
Agradece Unesco a Cuba promoción de buenas prácticas ambientales

Nada Al-Nashif, subdirectora general adjunta para las Ciencias Sociales, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), agradeció la contribución de Cuba en la promoción de buenas prácticas en materia medioambiental, informa este martes Radio Reloj.
Al-Nashif encabezó la inauguración de la Escuela Científica Internacional de la Unesco, que se desarrolla en el Hotel Nacional de Cuba hasta el 1ro de junio.

Participantes en el Taller, Escuela Científica Internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), realizado en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, el 29 de mayo de 2018./Foto:ACN
La funcionaria se refirió a la cita como oportunidad de intercambiar experiencias entre los pequeños Estados insulares en desarrollo del área, que sufrieron el año pasado los efectos de los huracanes Irma y María.

El doctor José Rubiera (D), del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba, durante la inauguración del Taller, Escuela Científica Internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), realizado en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, el 29 de mayo de 2018./Foto:ACN
Representantes de la Defensa Civil y del Instituto de Meteorología de Cuba, compartirán junto a expertos de Barbados y Haití, los principales éxitos y fracasos en su gestión en la reducción de riesgo de desastres y la adaptación al Cambio Climático.